Mostrando entradas con la etiqueta Esquema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esquema. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de enero de 2013

Software


1.      Definiciones
1.1. Software
1.1.1.      Etimología
1.1.2.      Definición de Software
1.1.3.      Clasificación de Software
1.1.4.      Proceso de creación de Software
1.1.5.      Modelo de proceso o ciclo de vida
1.1.6.      Etapas en el desarrollo de Software
1.1.7.      Codificación de Software
1.1.8.      Pruebas (unitarias y de integración)
1.1.9.      Instalación y paso a producción
1.1.10.   Mantenimiento
1.2. Programa informático
1.2.1.      Ejecución
1.2.2.      Ejecución y almacenamiento de los programas
1.2.3.      Categorías funcionales
2.      Software libre
2.1.1.      Historia
2.1.2.      Libertades de Software libre
2.1.3.      Tipos de licencias
2.1.4.      Comparación con el Software de código abierto
2.1.5.      Implicaciones económico- políticas
2.1.6.      Seguridad relativa
2.1.7.      Software libre en la administración pública
2.1.8.      Motivaciones del Software libre
2.1.9.      Ventajas del Software libre
2.1.10.   Implanto del Software libre
2.1.11.   Regulación
3.      Software propietario
3.1. Historia
3.2. Terminología utilizada
3.3. Críticas
4.      Sistema operativo
4.1. Perspectiva histórica
4.2. Llamadas al sistema operativo
4.3. Interrupciones y excepciones
4.4. Componentes de un sistema operativo
4.5. Características
5.      Virus informático
5.1. Historia
5.2. Virus informáticos y sistemas operativos
5.3. Características
5.4. Métodos de programación
5.5. Métodos de protección y tipos
6.      Historia de los sistemas operativos
6.1. Años 80
6.2. Años 90

jueves, 25 de octubre de 2012

Hardware

    1.      Bit
1.1.  Combinación de bits
1.2.  Valor de posición
1.3.  Bits más y menos significativos
1.4.  Little endian y Big endian
1.5.  Bit en las películas
          2.     Sistema binario
2.1.  Historia del sistema binario
2.2.  Aplicaciones
2.3.  Representación
2.4.  Conversión entre binario y decimal
2.5.  Operación de números binarios
2.6.  División entre número binario y octal
2.7.  Conversión entre binario y hexadecimal
2.8.  Tabla de conversión  entre decimal, binario, hexadecimal, octal, BDC, Exceso 3 y Código Gray o Reflejado
           3.      Byte
3.1.  Escala
3.2.  Significados
3.3.  Historia
3.4.  Palabras alternativas
3.5.  Abreviaturas/ Símbolos
3.6.  Nombres para diferentes unidades
          4.       ASCII
4.1.  Vista general
4.2.  Historia
4.3.  Los caracteres de control ASCII
4.4.  Caracteres imprimibles ASCII
4.5.  Rasgos estructurales
4.6.  Otros nombres para ASCII
4.7.  Variantes de ASCII
4.8.  Arte ASCII
          5.       Hardware
5.1. Historia
5.2.  Tipos de hardware
          6.       Placa base
6.1.  Componentes de placa base
6.2.  Placa multiprocesador
6.3.  Tipos
6.4.  Formatos
6.5.  Escalabilidad
6.6.  Fabricantes
          7.       Microprocesador
7.1. Historia de los microprocesadores
7.2.  Funcionamiento
7.3.  Rendimiento
7.4.  Arquitectura
7.5. Fabricación
7.6.  Empaquetado
7.7.  Conexión con el exterior
7.8. Arquitecturas
          8.       Periférico
8.1. Tipos de periféricos

jueves, 4 de octubre de 2012

INTRODUCCIÓN A LAS TIC










1.       Tecnologías de la información y la comunicación


1.1. Historia
1.2. Un concepto nuevo
1.3. Las tecnologías
1.4. Las redes
1.4.1.        Telefonía fija
1.4.2.        Banda ancha
1.4.3.        Telefonía móvil
1.4.4.        Redes de televisión
1.4.5.        Redes en el hogar
1.4.6.        Los terminales
1.4.7.        Ordenador personal
1.4.8.        Navegador de Internet
1.4.9.        Sistemas operativos para ordenadores
1.4.10.    Teléfono móvil
1.4.11.    Televisor
1.4.12.    Reproductores portátiles de audio y vídeo
1.4.13.    Consolas de juego
1.5. Servicios de las TIC
1.5.1.        Correo electrónico
1.5.2.        Búsqueda de información
1.5.3.        Banca online
1.5.4.        Audio y música
1.5.5.        TV y cine
1.5.6.        Comercio electrónico
1.5.7.        E-administración-E-gobierno
1.5.8.        E-sanidad
1.5.9.        Educación
1.5.10.    Videojuegos
1.5.11.    Servicios móviles
1.6. Nueva generación de servicios TIC
1.6.1.        Servicios Peer to Peer (P2P)
1.6.2.        Blogs
1.6.3.        Comunidades virtuales
1.7. Impacto y evolución de los servicios
1.8. Papel de las TIC en la empresa
1.8.1.        Límites de la inversión en las TIC
1.9. Efectos de las TIC en la opinión pública
1.10.         Apertura de los países en las TIC
      2.       La informática
2.1. Etimología
2.2. Historia
2.2.1.        Computador Z3
      3.       Generación de computadoras